lunes, agosto 10, 2009
La novia del príncipe Guillermo tiene alergia a los caballos
0 comentarios Publicado por EDUARDO PONTE en 17:47
Para ganarse el afecto de "Su Majestad" y otros miembros de la familia amantes de los caballos, Kate, de 27 años, ha tomado medidas para atajar su padecimiento, según publica hoy "The Sunday Telegraph"."Kate ha buscado consejo médico. Ella está dispuesta a superarlo", declaró al dominical un amigo de la joven de quien no se divulga el nombre.Esa alergia también la sufre Bruce Fogle, un conocido veterinario canadiense afincado en Londres que conoce a la novia de Guillermo, de 27 años y segundo en la línea de sucesión a la Corona.
Según Fogle, autor de numerosos libros sobre animales y colaborador de la cadena pública británica BBC, "la reacción alérgica de los humanos a los caballos es seria y hay que tratarla porque afecta a los pulmones".
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
martes, agosto 04, 2009
¡Que crueldad! Investigan matanza de caballos en Miami
0 comentarios Publicado por EDUARDO PONTE en 19:45Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
lunes, julio 20, 2009
El aumento de la velocidad de los caballos de carreras se debe a los jinetes
0 comentarios Publicado por EDUARDO PONTE en 23:47
Los científicos, dirigidos por Thilo Pfau, describen cómo utilizaron el sistema de posicionamiento global (GPS) para analizar los movimientos de los jinetes sobre los caballos. Los autores descubrieron que los jinetes no se movían al mismo ritmo con sus monturas, aislándose de los movimientos de sus caballos.
Este aislamiento significa que el caballo soporta el peso corporal del jinete pero que no tiene que moverlo físicamente en cada zancada cíclica. Según los investigadores, estos movimientos requieren un esfuerzo importante por parte de los jinetes y sus tasas cardiacas a menudo se disparan durante las carreras.
Fuente: Europapress
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
jueves, junio 25, 2009
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
martes, junio 16, 2009
Royal Ascot, un desfile de caballos, sombreros y glamour
0 comentarios Publicado por EDUARDO PONTE en 19:27
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
martes, junio 09, 2009
Las autoridades intentaban determinar si los animales iban a ser usados como "caballos-bomba" o si sólo debían transportar a los combatientes a Israel. Al menos uno de los animales murió en el tiroteo, sin que estallaran los explosivos. El ministro de Defensa de Israel Ehud Barak dijo que el ejército evitó "un ataque grave" y que los milicianos tal vez se proponían capturar a un soldado israelí.El ejército de Israel dijo que los milicianos palestinos se acercaron a la valla que separa Israel del territorio controlado por Hamas con varios camiones que transportaban a cinco caballos.
Los milicianos estaban colocando bombas a lo largo de la valla cuando fueron detectados por soldados israelíes, que abrieron fuego. El ejército dijo que también fueron empleados tanques y helicópteros artillados.Gaza está cercada por una valla de seguridad, pero el ataque ocurrió cerca de Nahal Oz, un cruce usado para enviar combustible a Gaza y blanco de pasados ataques de milicianos.
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
domingo, mayo 24, 2009
En junio, Animal Planet estrena JOCKEYS, una serie con seis episodios que narra la vida y las carreras de siete jinetes de apenas 51 kilos de peso y sus enormes caballos que alcanzan a pesar hasta 552 kilos. Su éxito y supervivencia dependen de un verdadero acto de confianza mutua.
Prepárense para la carrera de sus vidas. Casi diez veces al día durante la famosa carrera Oak Tree Meet (de 30 días de duración) del circuito californiano de Santa Anita, los jockeys más experimentados y los pura sangre más valorados del mundo se alinean en las puertas de salida para competir por una gran cantidad de dinero o regresar a casa totalmente abatidos, tras arriesgar sus vidas en una cruzada en busca de la gloria. Los participantes, provenientes de diferentes puntos de Estados Unidos y del mundo, competirán motivados por su amor a las carreras de caballos. Minutos antes de la competencia, aparecen los jinetes vestidos con sus atuendos multicolores y en la mayoría de las ocasiones disponen de apenas diez minutos para compenetrarse con sus caballos. Su éxito y supervivencia dependen de un verdadero acto de confianza mutua.
Veremos quién cruza primero la meta en una cruzada por obtener gran parte de los más de 35 millones de dólares que otorga como premio la prestigiosa carrera Oak Tree Meet. Hace 68 años en esta misma competencia, el famoso caballo Seabiscuit obtuvo su última victoria. Ahora, los siete jinetes y sus animales también aspiran a convertirse en historia. En diferentes intervalos de tiempo, las cámaras conducirán a los telespectadores hasta las pistas y los hogares de los jockeys, para ver cómo estos atletas se preparan física y emocionalmente para la carrera. La ansiosa energía del caballo y del jinete debe ser contenida en el compartimento de salida. Debido a que cada año se producen heridas fatales entre los jockeys y sus animales, los motores de las ambulancias siempre están preparados para una intervención inmediata. En las gradas, los espectadores contienen la respiración esperando saber qué caballo y qué jinete liderará la carrera, y si ambos lograrán cruzar la meta a salvo.
La audiencia se familiariza con la vida de estos siete jockeys, sus virtudes y debilidades, y el drama no se acaba cuando la carrera termina. Fuera de la pista, la jinete Chantal Sutherland toma la difícil decisión de dejar a su familia en Canadá, trasladándose a California para competir en el circuito de Santa Anita y estar así más cerca de su novio, el jockey Mike Smith. La novia de la secundaria del jinete Joe Talamo se plantea si puede continuar con su relación amorosa, a sabiendas de que cada llamada de teléfono puede suponer un hueso roto o una lesión fatal. Al hombre de familia Aaron Gryder le preocupa el hecho de que sus hijos crezcan asustados por la posibilidad de que su padre resulte herido en cualquier momento, aunque tiene la certeza de haber conseguido un caballo que lo hará vivir “un gran momento”.
Con sus grandes sueños y enormes egos, estos jockeys están decididos a cruzar la meta en primer lugar. Todo lo que tienen en común está ligado a la carrera de caballos Oak Tree Meet que los conducirá a algunas de las más importantes competencias de la temporada. Entre ellas, la Breeders’ Cup, dos días que pueden consagrar la carrera de cualquier jinete.
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
viernes, mayo 15, 2009
Un allegado a la pareja indicó: "Kate amaba condimentar sus apariciones televisivas hablando de su vida sexual. Pero Pete se sentía incómodo porque conocía muy bien la verdad: ni siquiera dormían juntos".
El ex marido de la modelo, apodada por los medios como "Jordan", destacó en una reciente entrevista: "Sólo le interesaba hacer dinero y estaba atenta a sus caballos. Parecía que no le importaba lo que pasaba a su alrededor".
Otra fuente le dijo a una revista británica: "A Peter le dieron celos sus fotos, verla rodeada de hombres en las carreras de caballos, y encima no podía confiar en ella cuando bebía alcohol. Fue la gota que rebalsó el vaso".
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
jueves, mayo 07, 2009
Los cólicos se producen en parte por la anatomía del caballo. Tienen un intestino muy grande en comparación con el estómago que es muy pequeño. Esto conlleva a que las digestiones sean rápidas y en muchos casos, la comida pase a los intestinos casi sin ser digerida. Otro de los motivos importantes son los parásitos que se alojan en el aparato digestivo del caballo. Una buena desparasitación regular disminuirá el riesgo de cólico. Otras causas frecuentes son la ingestión escasa o excesiva de alimentos o un cambio en la dieta del animal.
Una vez enumeradas las posibles causas de la enfermedad es bueno observar a los animales. Al igual que las personas dan síntomas claros de estar molestos. Si estamos atentos a los avisos que nos da el animal podremos actuar deprisa. Cuando el caballo se enfrenta a un cólico suele estar inquieto, moverse de un lado a otro buscando la postura más cómoda e incluso revolcándose de forma brusca sobre la cama. Esto no significa que todos los caballos que se revuelcan estén ante un cólico. En otros casos, el caballo permanecerá quieto o tumbado y se negará a andar. Además su mirada será triste y apagada. Por otro lado, tenemos que estar atentos a su pulso y respiración que serán más rápidos. Otros síntomas son: dificultad para orinar y heces pequeñas, líquidas o de color extraño. El tamaño del abdomen suele aumentar por uno o los dos lados y la sudoración del caballo será intensa. Ante esta última señal hay que estar muy atentos ya que la pérdida de líquido puede ser importante y provocar la deshidratación del animal y conducirlo a un estado de shock.
Lo primero que se debe hacer después de observar al animal es llamar lo antes posible a un veterinario. Los profesionales en la materia darán un diagnóstico apropiado para cada caso y ayudarán al caballo a tener menos dolores y a sentirse mejor poco a poco. Mientras llega el veterinario podemos tomar ciertas precauciones como no dejar que el animal se revuelque para evitar lesiones y si no lo conseguimos aumentar el tamaño de la cama. Además debemos prohibirle que coma o beba. El tiempo es fundamental y de él depende que nuestro caballo supere el cólico con éxito o no.
Sin duda, es mejor prevenir que curar por ello se recomienda que se desparasite de forma regular y en el caso de los animales que están estabulados se les controle la alimentación tanto en la calidad como en la cantidad y que ésta se distribuya en diferentes tomas a lo largo de el día.
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
martes, abril 28, 2009
Caballos de Victor Vargas murieron por sobredosis de selenio
0 comentarios Publicado por EDUARDO PONTE en 23:27Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
lunes, abril 27, 2009
Fernando Savater, entre los caballos y la literatura
0 comentarios Publicado por EDUARDO PONTE en 22:47"Las carreras de caballos tienen ingredientes naturales y azarosos. Hay cosas previsibles: los caballos son hijos de otros, la genealogía, el pedigrí, las actuaciones te permiten saber si tienen capacidades o no. Pero una carrera siempre es imprevisible, porque el mejor caballo puede encontrarse encerrado y no llega, y a veces un mal caballo está con el día de suerte. No es algo totalmente irracional como una ruleta, uno puede estadísticamente acertar más. Pero en cada carrera nunca estás seguro de nada, por eso se habla de “la gloriosa incertidumbre del turf".
Fernando Savater narra una de sus mayores pasiones. Confiesa que le encanta el ambiente nada filosófico de las carreras de caballos, deporte que el autor de Etica para Amador adora al extremo de viajar a distintos rincones del planeta para ver a los "burros" de sus amores. "No voy a decir dónde ni cómo porque no sería caballeresco -apunta-, pero sí puedo contar que una vez no fui a la entrega de un premio que se me otorgaba, por cierto suculento en cuanto a la cantidad de dinero, porque coincidía con un derby en Newmarket, Inglaterra. Debe de haber sido la mayor barbaridad que he hecho por una carrera, o al menos la peor que estoy dispuesto a confesar" .
Turfista experto y refinado, Savater reconoce que todas las semanas le llegan a su casa resúmenes en video de las principales carreras que se llevaron a cabo por esos días en los hipódromos del mundo, y hasta admite que, cuando se compra camisas, suele elegir las que tienen caballos en el estampado de la tela. "El turf es una afición romántica; tiene más que ver con el amor al caballo que con el impulso de jugar por jugar -comenta-. Yo traigo esto desde niño. Para otros, es anormal o exagerado, pero para mí es algo habitual.Mi madre era la que me compraba los libros, pero el único momento en el que estaba solo con mi padre era cuando íbamos al hipódromo, pues era un gran aficionado a los caballos.Tengo 65 años, así que puedo confesar que he visto muchos caballos en mi vida. No sólo es mi deporte favorito sino mi mayor pasión fuera de la lectura".
Acostumbrado a observar las penurias humanas y reflexionar sobre ellas, ¿le habrá llegado la hora de proponer al caballo como una alternativa posible a la especie que contamina el planeta, hace guerras por todos lados y se embarca en carreras armamentistas? "Ya me gustaría, pero no. El caballo no es ni bueno ni malo, como podemos serlo nosotros. Pero es noble. Eso, no pocas veces, ya es bastante".
Fuente: La Nacion
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
Los caballos transportados pueden, teóricamente estar estresados por la separación de sus compañeros de manada, o también si están cerca de caballos agresivos o rodeados de un entorno desconocido, si sufren un movimiento anormal o mantienen una postura poco habitual durante el transporte, si escuchan ruidos desconocidos, sufren cambios de temperatura, se les priva de comer o beber o si están expuestos a patógenos o polvo.
Hay que tener en cuenta que los caballos son, por naturaleza, animales de vida libre cuya principal defensa es la huida y durante el desplazamiento en un remolque de reducidas dimensiones se ven sometidos a un considerable estrés que puede tener consecuencias nefastas.Aunque está claro que no es lo mismo un transporte de 2 horas que un viaje de 900 kilometros, en cualquier desplazamiento, por corto que sea, hay que tener en cuenta una serie de puntos de gran importancia que pueden evitar problemas realmente graves.
Muchos de los accidentes relacionados con el transporte del animal tienen lugar antes de que éste haya empezado. El caballo ha de aprender a subir al remolque y para ello sólo se necesitan cuatro o cinco sesiones, un poco de experiencia de manejo y mucha paciencia.Hay que evitar el castigo como estímulo y premiar al animal con algo de comida una vez ha entrado en el remolque. Hay que prever los transportes: si sabemos que tarde o temprano tendremos que trasladar a nuestro animal, no esperemos al último momento para darle unas "clases de remolque."Cuando se trata de potros, una buena opción consiste en dejar el remolque abierto y ponerles la comida en el interior. En poco tiempo los animales habrán perdido el miedo y entrarán sin dificultad.
Aunque el traslado sea corto, puede terminar con una herida grave sino se cumplen requisitos mínimos. Es imprescindible que el vehículo sea adecuado (acolchados, ausencia de objetos salientes, luces de freno, buena ventilación, etc.).Es igual de importante proteger al caballo. La parte más sensible son las extremidades y siempre han de ir cubiertas.Si no queremos perder el tiempo vendando las cuatro patas, podemos utilizar unos protectores especiales para el transporte, que son muy seguros y se colocan en un minuto. Muchos caballos se estropean o lesionan la cola, por lo que también conviene utilizar un protector adecuado para esa zona.Si el caballo va a estar en contacto con muchos animales (concursos, ferias) o si el transporte es muy largo, es importante que esté bien vacunado (al menos de gripe y tétanos) 15 días antes del desplazamiento.
Si el viaje es largo, el caballo tendrá que comer durante el viaje. Es preferible no administrar concentrados o reducirlo al mínimo y substituirlo por un forraje de buena calidad. El caballo debe disponer siempre de una red con heno para que pueda comer en todo momento. Aún más importante es que beba con regularidad: incluso en transportes relativamente cortos pueden aparecer deshidrataciones importantes. También es recomendable administrar electrolitos cada cuatro horas.El caballo debe ir atado con una sola cuerda que debe quedar lo bastante larga para que pueda bajar la cabeza. Si el atado es demasiado corto se dificulta el drenaje de las secreciones pulmonares y ello, junto con el estrés que supone cualquier transporte, es el motivo de las pleuroneumonías del transporte, una de las complicaciones más frecuentes en desplazamientos prolongados.Por desgracia, el diseño de la mayoría de los remolques no permite que el animal mueva libremente el cuello, por eso es muy importante parar cada cuatro horas y, siempre que sea posible, permitir que el caballo baje del remolque y pueda comer y beber en el suelo.
Hay que tener en cuenta que todos los caballos se estresan durante un transporte y si no les damos tiempo a relajarse, es posible que no quiera beber cuando paramos. Hay que tener paciencia. Si esperamos un poco el caballo se tranquilizará y beberá.Otra complicación relativamente frecuente son las miosotis (inflamaciones musculares). Los movimientos constantes del remolque hacen que el caballo, para mantener el equilibrio, utilice una serie de músculos que no ejercita de forma habitual y que pueden cansarse en exceso y provocar problemas musculares.Por extraño que parezca, se ha demostrado que los caballos mantienen mucho mejor el equilibrio si viajan colocados oblicuamente y con la cabeza en dirección contraria al sentido de la marcha del vehículo. También se reduce el estrés si pueden ver el exterior.
Es importante llevar siempre a mano el teléfono de nuestro veterinario y disponer de un botiquín de primeros auxilios. El responsable del transporte debe aprender a hacer las primeras curas y vendar heridas y a reconocer los síntomas de una deshidratación.Si la actitud del caballo se altera, presenta tos o secreción nasal o deja de comer, lo más prudente es interrumpir el transporte y contactar con un especialista.Aunque no son esenciales para la salud del caballo, hay tener en regla los papeles del caballo y del remolque y conseguir antes del transporte los certificados que puedan solicitarnos en el lugar de destino.
Algunos animales necesitan ser sedados para entrar a un remolque o para tolerar un desplazamiento sin riesgo para su integridad física. Antes de administrar cualquier fármaco a nuestro caballo es imprescindible consultar con el veterinario. Él nos aconsejará sobre el medicamento más adecuado, la dosis y las precauciones a tener con un caballo sedado.
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
Regalan caballos pura sangre en New York... ¡Yo quiero uno!
0 comentarios Publicado por EDUARDO PONTE en 0:39
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
Propietarios de haras intervenidos entregarán un informe al Gobierno
0 comentarios Publicado por EDUARDO PONTE en 0:25Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
jueves, abril 23, 2009
¡Desgracia para el hipismo! INTI INICIA TOMA DE CRIADEROS DE CABALLOS PURASANGRE.
0 comentarios Publicado por EDUARDO PONTE en 8:16Suspenso e incertidumbre son términos que le viene al pelo a la millonaria inversión en sementales, yeguas madres y productos alojados en los establecimientos de cría intervenidos el lunes por el Instituto Nacional de Tierras (INTI). El asedio contra los establecimientos de cría de caballos purasangre de carrera, en el eje Las Tejerías-Aragua-Valencia, no se detiene. Los criaderos tomados por el producen 40% de los purasangre que nacen el país, lo que pone en riesgo de muerte del hipismo.
"Se limitaron a decir que teníamos 90 días para desalojar. Lo que pone en riesgo cerca de 40% de la producción de purasangre del país", dice Cesar Apadoni, dueño del haras La Primavera.
“Todos los haras que están siendo intervenidos tienen 20 ó 30 años en el mismo sitio desarrollándose, porque han ido adecuándolos poco a poco para brindarles a los semovientes espacios óptimos. El personal que en estos sitios labora es altamente especializado”
Hugo Albarrán, representante de los propietarios, dijo que empezarán una cruzada para unificar posiciones en todos los gremios de manera se haga ver al gobierno que el hipismo está en peligro.
"Hay una falta de información del Estado sobre lo que genera y significa la industria de la cría del purasangre en materia de bienes de capital, como en mano de obra. También, en lo que tiene que ver con la actividad de las carreras de caballos, el principal entretenimiento de los venezolanos", dijo Arné Chacón, presidente de Asocrinca y hermano del Ministro de Ciencia y Tecnología, Jesse Chacón."Además, todos los haras ubicados dentro de ese conglomerado de hectáreas sujetas a rescate sólo alcanzan 1,89% y los ubicados en los límites del Lago de Valencia, tienen terrenos que no son aptos para la producción de hortalizas, sino para pasto para caballos. Son suelos areno arcillosos, según lo señala un estudio hecho por la Universidad Central de Venezuela", añadió.
- Un número aproximado de 1.200 ejemplares purasangre de carreras nacen todos los años en los haras venezolanos.
- Dos de los criaderos intervenidos, el San Isidro y el Gran Derby, han copado las estadísticas en las últimas décadas. Son fábricas de campeones. Mientras, La Quebrada es el más antiguo.
- Purasange de excelencia como Taconeo y My Own Business, por apenas citar dos ejemplos, forman parte de la camada de caballos de elite criados en esos terrenos.
-Para mayor información vea el video que presenta el diario El Universal.
-Vea la completa Infografía que ofrece el periódico El Universal
Fuentes: El Universal, El Carabobeño, Unicria, El Nacional
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
miércoles, abril 22, 2009
Victor Vargas: El banquero que supo jugar con Chávez
0 comentarios Publicado por EDUARDO PONTE en 14:53
El dueño del equipo de Polo La Lechuza Caracas acrecentó su fortuna gracias a los bonos de la deuda Argentina
Pasó en un partido en los Estados Unidos: un jugador argentino pecheó a Víctor Vargas para intentar quitarle la bocha y el venezolano terminó en tierra. El rival fue más lejos aún: "Así te quería ver?", lo desafió, agregándole, además, un insulto. El banquero jamás llevó a La Lechuza Caracas a un polista de esta prestigiosa familia del polo nacional. Tenía un club en Pilar, pero lo vendió. El año pasado, por diferencias personales, separó del team a los hermanos Sebastián y Juan Ignacio Merlos. Por eso en 2009 contrató a Juan Martín Nero, Guillermo Caset (h.) y Martín Espain.
Los millonarios suelen tener hobbies extravagantes. Vargas adora el polo y juega en la temporada norteamericana. Para estar más cómodo entre febrero y abril, época en la que se desarrolla la Triple Corona en EE.UU., se compró una mansión de 70.000.000 de dólares en Palm Beach, con un terreno de 15.000 metros cuadrados y 97 metros frente al mar. Apenas anécdotas en la vida de uno de los empresarios más poderosos de Venezuela. Dicen que ser rico en el país socialista liderado por Hugo Chávez es algo incómodo. Pero ése no es un problema para él, aunque no se conocen fotos de ambos juntos.
Periodistas venezolanos consultados por la relación entre Vargas y Chávez prefirieron no hablar, por miedo a decir algo "políticamente incorrecto". Además de tener negocios petroleros, Vargas es el accionista mayoritario del Banco Occidental de Descuento (BOD). En 2007 compró a sus accionistas chilenos la filial local de Corp Banca, que ahora está en proceso de fusión con BOD. Y en 2008 intentó adquirir la filial local de Banco de Venezuela Grupo Santander, el tercer banco en tamaño del país. Ofertó 1200 millones de dólares en bonos, pero la operación fue interrumpida por Chávez, que prefirió comprarlo él mismo -para el gobierno- y así agrandar el tamaño de la banca nacional, en un proceso global de estatización bancaria. Al final, la operación quedó en suspenso. El gobierno aún no adquirió el banco y Vargas no puede volver a ofertar. Se dice que todo fue una maniobra para incrementar el costo de la posterior venta, aunque si el plan del empresario se hubiera concretado la fusión con sus otras instituciones lo tendría hoy a cargo del banco más grande del país.
El vínculo Vargas-Chávez parece distante, pero tuvo sus puntos altos. El empresario acrecentó su fortuna como intermediario en la compra y reventa de bonos de la deuda argentina. "Es increíblemente emprendedor y políticamente astuto para mantenerse lejos de la línea de fuego y esconder que colabora activamente con el régimen de Chávez", dijo Jerry Haar, profesor de negocios internacionales de la Universidad Internacional de Florida, al diario Palm Beach Post .
El diario El Mundo , de España, publicó en 2007: "En su cédula venezolana aparece simplemente como Víctor Vargas Irausquín, pero después de que su hija María Margarita se casó con Luis Alfonso de Borbón, bisnieto del Generalísimo y duque de Anjou, se presenta como don Víctor José de Vargas e Irausquín. Suena mejor en algunos círculos". La boda se realizó en Dominicana, con 1570 invitados, y la familia Vargas-Borbón ingresó en las listas de la alta sociedad española.
A los 57 años, Vargas no va a rehuir de la opulencia de sus propiedades. En una entrevista con The Wall Street Journal el año pasado dijo: "Escriben historias sobre mí diciendo que tengo un Ferrari, un avión, un yate? No es cierto: tengo tres aviones, dos yates, seis casas. ¡He sido rico toda mi vida!".
Fuente: La Nacion
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
martes, abril 21, 2009
El llanto de Víctor Vargas por la muerte de los corceles
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
Dudas y conmoción en el polo por los caballos muertos
0 comentarios Publicado por EDUARDO PONTE en 13:26
"Le gusta el ambiente de los establos más que destacarse en el campo de juego''.Vargas es conocido por mantenerse alejado de la prensa, pero ha sido blanco de los fotógrafos desde que su hija menor, María Margarita, se casó con Luis Alfonso de Borbón, pretendiente a los tronos de Francia y España, y nieto del dictador Francisco Franco, en noviembre del 2004.Este tipo de caballos segun los especialistas cuestan entre $10,000 y $200,000 cada ejemplar.
Agencia: AP, thenewyorktimes.com y palmbeachpost.com
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
lunes, abril 20, 2009
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS
El animal y la diva, al parecer, no fueron los únicos responsables del accidente: según reportó su portavoz Liz Rosenberg, varios fotógrafos salieron de los arboles y con sus flashes asustaron al caballo que montaba la intérprete de “4 Minutes”. Las buenas noticias son que Madge tuvo heridas menores y está perfectamente bien de salud, a diferencia del similar accidente que protagonizó en el 2005, cuando se rompió tres costillas y una mano. Rosenberg dijo que la cantante de clásicos pop como, "Like a Virgin'' y "Material Girl'' visitaba a amigos en los Hamptons, una zona de recreo para gente acaudalada y famosa en el extremo este de Long Island.
Etiquetas: CABALLOS NOTICIAS